Mindfulness, Compasión y Montessori
Categorías: Formación de formadores |
Fechas Impartición: De 14/05/2022 a 23/06/2022 |
Codigo del Curso: OC24201444 |
Horas presencial: 30 |
Días de la semana: Lunes y Miércoles |
Horario: 19:00 a 21:30 |
Requisitos de Acceso:
Objetivos:
Reconocer los procesos internos que originan aflicción y malestar.
Encontrar nuevas formas de relación con los estados mentales.
Desarrollar la propia figura de apego.
Encontrarse con uno mismo de forma íntima y amable, identificar cuáles son las necesidades de uno y saber cómo cuidarse.
Conocer las características y necesidades en el desarrollo de una niña o un niño desde su nacimiento hasta la edad adulta, e incrementar la capacidad para poder acompañarlas y favorecerlas.
Contenidos:
1. ¿Qué es Mindfulness? Breve descripción del desarrollo de las Intervenciones Basadas en Mindfulness y de las definiciones propuestas en el contexto científico, así como las instrucciones para desarrollarlo como práctica.
2. Preparándonos para la compasión. La atención amable. Funcionamiento de nuestro cerebro. El apego en humanos. La realidad del sufrimiento. Qué es y qué no es compasión.
3. Descubriendo nuestro mundo compasivo. Compasión, autoestima y Mindfulness. Miedo a la compasión.
4. Desarrollando nuestro mundo compasivo. Cómo actúa la compasión, eficacia de la compasión. La autocrítica.
5. Entendiendo nuestra relación con la compasión. Los modelos de apego y su importancia.
6. Trabajando sobre nosotros mismos. Importancia del afecto hacia uno mismo y hacia otros. La culpa y la importancia del perdón. La envidia. Manejo de las relaciones difíciles. Convertirnos en nuestra propia figura
de apego. La ecuanimidad. Cómo mantener la compasión a lo largo de la vida.
7. Principios pedagógicos y psicológicos de María Montessori. Desarrollo de la persona desde la infancia hasta la edad adulta.
Metodologías:
Presencial